Colaterales del Crédito

11.11.2020

Una garantía es un mecanismo para asegurar el cumplimiento de una obligación y así proteger los derechos de alguna de las partes de una relación comercial o jurídica. 

Un colateral es una garantía y se usa para fortalecer una operación crediticia mas no para asegurar el pago de las cuotas ya que las garantías por sí mismas no pagan los créditos.

En otras palabras, una garantía es un contrato o compromiso exigible mediante el cual alguna de las partes de una transacción se compromete a que, en caso no se cumpla con lo pactado o surja algún inconveniente, se protegerán los derechos del afectado intentando reducir al máximo cualquier perjuicio.

Para qué sirve la garantía

La garantía es un medio para dar mayor seguridad en los casos en los que exista un riesgo importante de que alguna condición no se cumpla o aparezca un problema.

Sin las garantías, muchas transacciones no se llevarían a cabo o serían muy costosas ya que alguna de las partes tendría que asumir un riesgo importante de sufrir una pérdida económica.

Las garantías tienen un rol muy importante en la economía puesto que facilitan las transacciones.

Esto, dando mayor seguridad a las personas de que lo pactado se cumplirá.

Ejemplo de uso de garantía

Cuando existen fallas de mercado, como la asimetría de información, las garantías constituyen un elemento clave para que el mercado funcione.

Sin garantías, el mercado podría ser muy limitado o simplemente no existir.

Tipos de garantías

Existen diversos tipos de garantía de acuerdo con el derecho que se esté protegiendo. A continuación, describimos algunas de las garantías más conocidas:

  • De compra: Asegura al comprador que, si el producto que compró sufre algún desperfecto, el fabricante se hará responsable de repararlo o cambiarlo por uno nuevo.
  • Personal: Una tercera persona se compromete a hacerse responsable en caso de incumplimiento. Este tipo de garantía se suele aplicar en créditos donde un tercero, el avalista, pagará la deuda si la persona que ha pedido el préstamo no cumple.
  • Real: Se refiere a los casos en donde se deja un activo como garantía de pago. Así, por ejemplo, en el caso de una hipoteca el deudor deja su casa a modo de garantía del cumplimiento de lo pactado.

Luego de leer y analizar el tema propuesto; aporta tus ideas, nuevos conocimientos y conclusiones mediante tus comentarios en el foro web.

Indique 02 ejemplos de garantías que pueden ser reales y explique en qué situaciones se pueden aplicar.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar