El Marco Conceptual para la Información Financiera NIIF

19.11.2020

Normas Internacionales de Información Financiera. 

El Marco Conceptual trata:

(a) el objetivo de la información financiera;
(b) las características cualitativas de la información financiera útil;
(c) la definición, reconocimiento y medición de los elementos que constituyen los estados financieros; y
(d) los conceptos de capital y de mantenimiento del capital.

1. Objetivos de la información financiera con propósito general

El objetivo de la información financiera con propósito general es proporcionar información financiera sobre la entidad que informa que sea útil a los inversores, prestamistas y otros acreedores existentes y potenciales para tomar decisiones sobre el suministro de recursos a la entidad.

Esas decisiones conllevan, comprar, vender o mantener patrimonio e instrumentos de deuda y proporcionar o liquidar préstamos y otras formas de crédito.

Numerosos inversores, prestamistas y otros acreedores existentes no pueden requerir que las entidades que informan les proporcionen información directamente y deben confiar en los estados financieros con propósito general para obtener la mayor parte de la información financiera que necesitan.

Por consiguiente, ellos son los principales usuarios a quienes se dirigen los estados financieros con propósito general.

Con el fin de cumplir sus objetivos, los estados financieros se preparan sobre la base de la acumulación o del devengo contable.

Los estados financieros se preparan normalmente bajo el supuesto de que una entidad está en funcionamiento, y continuará su actividad dentro del futuro previsible.

2. Características cualitativas de la información financiera útil

Las características cualitativas primarias de la información financiera son la confiabilidad, la relevancia, la comprensibilidad y la comparabilidad; existen otras características secundarias, que se consideran asociadas con las dos primeras.

Las características cualitativas identifican los tipos de información que van a ser probablemente más útiles a los inversores, prestamistas y otros acreedores existentes y potenciales para la toma de decisiones sobre la entidad que informa a partir de la información contenida en su informe financiero (información financiera).

Si la información financiera ha de ser útil, debe ser relevante.

Luego de leer y analizar el tema propuesto; aporta tus ideas, nuevos conocimientos y conclusiones mediante tus comentarios en el foro web.

Redacte lo que usted entendió del tema propuesto a modo de resumen.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar