Reforma del sistema de pensiones debe hacerse con mecanismos existentes

07.08.2020

Consejo Consultivo del Mercado de Capitales: Además, consideró que la evaluación de este sistema "debe realizarse con criterios técnicos y buscando la participación de todos los agentes públicos y privados involucrados"

El grupo recordó la Ley 30939, que estableció, en abril de 2019, un plazo de 180 días para presentar una evaluación de las condiciones del sistema previsional.

"Este Consejo Consultivo recomienda que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo utilicen el mecanismo propuesto en la Ley antes mencionada para reformular los sistemas público y privado de pensiones".

Además, consideró que la evaluación de este sistema "debe realizarse con criterios técnicos y buscando la participación de todos los agentes públicos y privados involucrados".

Sobre la decisión del Ejecutivo de permitir el retiro de S/ 2,000 de los fondos de AFP para personas que no aporten hace seis meses, el CCMK indicó que es una medida prudente.

"Consideramos prudentes por ello las recientes medidas implementadas por el Poder Ejecutivo para mitigar en el corto plazo el efecto económico del aislamiento social obligatorio producto del Covid-19 sobre los ingresos de los aportantes al Sistema Privado de Pensiones"

"Toda nueva iniciativa promovida por los distintos poderes del Estado se debe hacer cautelando la integridad del sistema previsional y su impacto sobre el mercado de capitales peruano"

Luego de leer y analizar el tema propuesto; aporta tus ideas, nuevos conocimientos y conclusiones mediante tus comentarios en el foro web.

¿Considera usted que permitir el retiro de S/ 2,000 de los fondos de AFP para personas que no aporten hace seis meses es prudente o fue prudente en nuestro sistema económico?

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar